Borrar
El objetivo es que ningún alumno se quede atrás por no disponer de los medios telemáticos. SUR
Ministerio de Educación y Telefónica facilitan líneas móviles a alumnos con dificultades

Ministerio de Educación y Telefónica facilitan líneas móviles a alumnos con dificultades

La Junta será la encargada de repartir las tarjetas SIM entre estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional

Jueves, 2 de abril 2020, 00:50

En unos momentos en los que el confinamiento en casa por el estado de alarma ha obligado a muchas personas al teletrabajo y a los estudiantes a la formación online, ha quedado en evidencia que la brecha social está muy relacionada con los medios y equipamiento de los alumnos. En este sentido, la brecha digital puede dejar mucho más atrás a un buen número de estudiantes, que no cuentan con los medios necesarios para seguir desde casa las clases.

Para intentar evitar que el coronavirus agrande la brecha educativa se están poniendo en marcha distintas iniciativas, con las que se trata de que ningún alumno pierda el ritmo de las clases por no contar con equipos o las conexiones adecuadas. En este sentido, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Telefónica, Cisco e IBM han firmado un acuerdo para hacer llegar a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional con dificultades familiares hasta 20.000 líneas móviles de Movistar. Será la Junta de Andalucía la encargada de repartir estas tarjetas SIM de 40 Gb mensuales por línea.

Por su parte, Cisco aporta en este proyecto Cisco Webex, una herramienta de colaboración que conecta a docentes y alumnos en tiempo real, incluyendo funcionalidades para crear un aula virtual: videoconferencia y compartición de escritorio entre otras. Por su parte, la versión Cisco Webex Teams facilita la colaboración entre profesores y alumnos. IBM aporta a la comunidad docente soporte para el proceso de adopción y uso de la plataforma tecnológica. Cerca de 600 profesionales se han inscrito como voluntarios para asesorar a los docentes con el objetivo de que puedan aprovechar al máximo la interacción con los alumnos. Asimismo, prestarán ayuda telemática en tiempo real con el fin de resolver cualquier duda.

También la compañía Vodafone se ha sumado a este proyecto. Proporcionará 30.000 tarjetas SIM a hospitales, centros de atención de mayores y alumnos sin acceso a Internet para garantizar su conectividad. La compañía ha creado un bono social de conectividad de 30.000 líneas con una tarifa plana de 60GB al mes durante el tiempo que dure la crisis. Esta iniciativa está enfocada a los colectivos afectados con el objetivo de que nadie quede desconectado durante este periodo de tiempo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ministerio de Educación y Telefónica facilitan líneas móviles a alumnos con dificultades